viernes, 13 de junio de 2008

Taberna de Moe


Moe Szyslak es el propietario y único camarero de la taberna de Moe, donde su trabajo se limita a servir cerveza Duff a la escasa clientela. Allí es donde, desde el principio, ha sido el blanco de las bromas telefónicas de Bart y Lisa. En varias ocasiones ha intentado reformar la Taberna de Moe, pero tanto "El rancho familiar del tío Moe" como el innovador "M", han fracasado.
Aparentemente es inmigrante.
Moe es un solitario empedernido, lo cual lo pone siempre al borde del suicidio. Es poco atractivo, aunque eso no le ha impedido encontrar fugazmente el amor.
Tuvo una relación con una mujer llamada Renee, otra con la maestra Edna Krabappel y se le ha visto especialmente interesado en Marge Simpson, ya que aprovecha cada oportunidad que se le presenta para intentar conquistarla.

Clientes de la Taberna de Moe:


  • Barney Gumble: Es la satirización del típico alcohólico que pasa casi todo el día bebiendo. Su voz es bastante grotesca producto de su alcoholismo. Con respecto a su hogar aparecen tres: El primero es la Taberna de Moe que realmente no es su hogar sino que a veces se ha quedado dormido producto de la borrachera, luego se ve un apartamento sucio y muy poco amueblado, y por último, un apartamento con una barra como la de las estaciones de bomberos, que llega directamente al bar de Moe. Barney es mitad Polaco y mitadNoruego.
  • Lenny Leonard: Es uno de los personajes más recurrentes de la serie, apareciendo en casi todos los episodios, es compañero junto a Homer en el sector 7G de la Planta de Energía Nuclear, nativo de Chicago, tiene alrededor de 35 años.Oficialmente no está casado ni tiene relación aparente con ninguna mujer y al parecer no tiene mucha suerte en la búsqueda de pareja. Su mejor amigo Carl Carlson, siempre están juntos.
  • Carl Carlson: Es un afro americano y budista con un máster académico en física nuclear, fanático de los bolos y de tomar alguna bebida en el bar de Moe. Tiene tendencias liberales en términos de política, habiendo descrito al presentador local de televisión Kent Brockman como un "ultraderechista chiflado". Se ha indicado en algunas oportunidades que tiene familia y que es el supervisor de Homer, pero generalmente mantiene las cosas para sí mismo debido a su lengua incontrolable.

martes, 27 de mayo de 2008

La Familia Flanders


  • Nedward Flanders.
De fe cristiana irritante, moralista, y gran devoto, con su esposa Maude (fallecida en uno de los capítulos) y sus 2 hijos Rod y Todd. Suele ser fantasía sexual de las mujeres de Springfield, ya que cuando se ha quitado el suéter y la camisa que lo caracterizan tiene un torso de fisicoculturista. Se caracteriza por sus frasecillas rimbombantes y llenas de diminutivos, como "De acuerdillo", u "Hola-holita vecinillo", "perfectirijilio o perfectopolis", "hasta lueguillo pillo", etc.
Vecino de los Simpsons, Homer siempre le pid cosas y nunca se las devuelve, en algunos capitulos se hacen muy amigos pero la mayoria de las veces, Homer, le odia.
Después de la muerte de su esposa Maude, se ve involucrado amorosamente con una estrella de canciones cristianas y una súper estrella. Posee una tienda Zurditorium desde antes de la muerte de su esposa. Su verdadera edad es de 60 años,en un capítulo se pone de manifiesto que posee un carné de jubilado, lo que significa que es al menos pentagenario.

  • Maude Flanders
Fue la esposa de Ned Flanders, vecinos de los Simpson. Maude fue una mujer culta y refinada, de gran fe cristiana. Fue protectora con sus hijos y celosa de su marido. Homer Simpson se sentía atraído por ella, cosa que le provocaba cierto rechazo hacia Homer. Durante los primeros capítulos se la vio acompaña de la mujer del pastor. Hubo sospechas de que Maude era atraída por Homer, ante las insinuaciones de Homer y una escena en que Homer se desnuda en el patio delantero de su casa.
Maude muere tras caerse de las graderías, impulsada por unas camisetas de promoción que habían lanzado a Homer. Esto, sumado a que Homer había ocupado el estacionamiento reservado a ambulancias, provoca la muerte de Maude.

  • Todd y Rod Flanders
Rod Flanders al igual que su hermano menor, Todd, fueron criados en un hogar sumamente cristiano, por lo tanto sus actitudes no son las del común de los chicos. Saben mucho más de religión que la mayoría de los niños. También ambos niños tienen muchas prohibiciones:
  1. No pueden comer nada con azúcar.
  2. No pueden ver caricaturas que no sean cristianas.
  3. No pueden usar antibióticos ni vacunas.
  4. No pueden decir ni escuchar insultos.
  5. No pueden jugar con dados.
  6. No deben de salir o mirar a las chicas, por esto Ned los inscribe en el equipo local de futbol.


jueves, 22 de mayo de 2008

Familia de Marge



Clancy Bouvier es el difunto padre de Patty y Selma Bouvier y Marge Simpson y el marido de Jacqueline Bouvier. Fue uno de los primeros asistentes de vuelo de sexo masculino. La causa o el tiempo de su muerte es indeterminada, (en una historieta en una cuestión de la Ilustración Simpsons, Lisa atribuye su muerte a un accidente en una montaña rusa, pero si este es el canon no está claro). En algún momento también sirvió en la Marina de los Estados Unidos, donde recogió un juramento problema, que casi le costó trabajo como fotógrafo para bebés.


Jackeline Bouvier es la madre de Marge y de Patty y Selma. Tuvo sus hijas con Clancy Bouvier. Ahora por la serie se la ve muy pocas veces. Estuvo a punto de casarse con Monty Burns. El estilo de pelo no engaña a la hora de saber de quien es madre. Se desconoce su anterior vida.



Patty y Selma Bouvier son las hermanas mayores de Marge Simpson. Ambas son gemelas idénticas, Selma es dos minutos mayor que Patty. Desde el comienzo de la serie demostraron un marcado disgusto por Homer Simpson. Trabajan en el departamento de tráfico de Springfield.
Fuman todo el día, en cuanto terminan un cigarrillo encienden otro. A través de la serie se ve como el origen de su adicción se remonta a los comienzos de sus adolescencias.

martes, 20 de mayo de 2008

Abraham y Mona



Abraham Jebediah Simpson. Nació en el año 1902. Es veterano de la Primera y Segunda Guerra Mundial, y continuamente está contando "batallitas". Tuvo tres hijos, primero, Abbie, la hija de una mujer inglesa de quien se enamoró en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Segundo, Herb Powell, cuya madre trabajaba en un carnaval y que tuvieron una cita mientras ella pasaba por Springfield. Y el tercero, Homer, el único hijo de su ex-mujer, Mona Simpson. Gracias a él la familia Simpson pudo comprar su casa, ya que él vendió la que había ganado en un concurso años atrás. Fue dejado en un asilo de ancianos por Homer. Se le conoce por el apodo de "Abuelo" o "Abe". Tiene dos hermanos, Cyrus Simpson y Tyrone los dos, salen en un episidio y están desaparecidos.



Mona J. Simpson. Nació el 26 de noviembre de 1934.Durante los años 60, cuando Homer era un niño, ingresó en el movimiento hippie llegando a participar en el activismo contra el capitalismo y el consumismo. Durante una operación en la que su grupo iba a destruir los experimentos biológicos del Señor Burns, cuando estaban escapando arrojaron al suelo a Burns y ella, en vez de escapar, decidió quedarse a ayudarlo. Cuando Burns se recupera le jura a Mona que la iba a atrapar por haberle hecho eso y ella, desde ese momento, escapa de la ley dejando al pequeño Homer a cargo de su esposo, Abraham Simpson.

domingo, 18 de mayo de 2008

M.Burns y W.Smithers



  • Burns:

Montgomery Burns es un codicioso y amargado multimillonario, su fortuna asciende a 16,8 billones de dólares estadounidenses, dueño de la central nuclear de Springfield, donde trabajan entre otros Homer Simpsons, Lenny Leonard y Carl Carlson en el sector 7G. Su aspecto es el del típico avaro, tacaño, decrépito y encorvado que se frota las manos constantemente. Es el estereotipo clásico de capitalista despiadado y sin ninguna clase de escrúpulos. Burns tiene como empleado a Waylon Smithers. Montgomery Burns es el clásico jefe capitalista que trata verdaderamente mal a sus empleados, todos en la planta saben que cuando van a rogar un aumento o cualquier otra clase de pedido él tiene un botón debajo de su mesa el cual hace que se abra un hueco en el piso para así librarse del empleado. Otra característica muy particular de Burns es que no sabe hacer nada por sí mismo aunque finalmente, comenzó a valerse por sí mismo en las tareas diarias de la oficina.
En los primeros capítulos Burns era muy débil, no podía lanzar una pelota de béisbol o hasta le costaba subir el pulgar de su dedo, además de que es todo un milagro médico, su deplorable condición física y exagerada longevidad, parecen contrastar. Sin embargo, la explicación médica sugiere que él tiene tantas enfermedades que se bloquean el paso entre sí. A pesar de que ha estado al borde de la muerte varias veces, ya sea con o sin interferencia externa, siempre logra salir ileso o al menos vivo.



  • Smithers:

Waylon Smithers es la persona más cercana a Montgomery Burns, siendo su ayudante y asistente personal, es quien realiza todo lo que su jefe no puede o no desea hacer, desde matar una hormiga hasta acordarse de los nombres de los empleados menos conocidos de la planta, como Homer Simpson. Prácticamente, es quien mantiene con vida al señor Burns; pues cocina, usa el teléfono, mantiene al tanto al señor Burns de todo y además lo lleva a su terapia semanal para mantenerlo con vida lo cual hace que Burns pierda la razón y parezca un extraterrestre.
Es supuestamente homosexual, vive en un barrio gay, la zona más refinada de Springfield. Está profundamente enamorado de su jefe y es divorciado. Es el mayor coleccionista de la muñeca Stacy Malibu que existe y tiene todas sus versiones.
Su pasado es un misterio, de él lo único que se sabe es que su padre era, igualmente, el siervo del señor Burns. Su padre muere liberando el reactor nuclear, y su cadáver es desechado por la alcantarilla. Los únicos que ven morir a Waylon Smithers padre, son el señor Burns con el pequeño Waylon en brazos.

viernes, 16 de mayo de 2008

Los Simpsons, La Película


Argumento:


Homer debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homer, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de Homer, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson. La familia se escapa por los pelos pero no tarda en quedar dividida por el conflicto, además de separada físicamente. A la ciudadanía de Springfield le sobran motivos para pedir la cabeza de Simpson. La calamidad provocada por Homer ha llamado la atención del presidente de los EE.UU. Arnold Schwarzenegger y del jefe de la Agencia de Protección Medioambiental, Russ Cargill. Mientras el destino de Springfield y el del mundo permanecen indecisos, Homer emprende una odisea personal de redención, buscando el perdón de Marge, la reunión de su dividida familia y la salvación de la ciudad donde vive...



Nuevos personajes

  • Colin: El "novio" de Lisa. Toca 5 instrumentos y es recién llegado a Springfield (desde Irlanda). Gracias a su ayuda, Lisa consigue que no haya más contaminación en el lago. Compone "La Canción de Lisa" que es tocada de fondo en la banda sonora, ya que con una cúpula que los separa, su guitarra no se oye. Milhouse le tiene celos y al final de la película hace creer a Lisa que Colin ha muerto y le pidió que estuviera junto a él, claro que Colin no muere, es más aparece inmediatamente detrás suyo y a Milhouse le toca marcharse.
  • Plopper: Es el nombre del cerdo que Homer rescata del Krusty Burger. También es llamado Spidercerdo, en alusión a Spiderman, y Harry Popotter, en alusión a Harry Potter.
  • Señora Tetona: Es una indígena de Alaska que ayuda a Homer a buscar dentro de su corazón el verdadero camino: si ayudar a su familia a salvar Springfield o quedarse en Alaska.
  • Russ Cargill: El villano de la película, Jefe del Escuadrón de Protección Ambiental (EPA) del gobierno, al informarse de la increíble contaminación del lago de Springfield obtiene el permiso del presidente Arnold Schwarzenegger para aislar a la ciudad del país entero con una colosal cúpula de cristal (que él mismo construye) y luego intentar bombardearla para crear un nuevo Gran Cañón y volverlo un centro turístico.

jueves, 15 de mayo de 2008

Matt Groening


Matthew Abram Groening nació el 15 de Febrero de 1954 en Portland, Oregón, EEUU. Su infancia transcurrió en su ciudad natal y residió en un edificio situado en la calle Evergreen Terrace, nombre que le dio a la calle donde viven los personajes de su creación, Los Simpsons. Su padre se llama Homer, su madre Marge, sus hermanas son Lisa y Maggie, como en la serie, ya que el se define como Bart.

En 1977 se gradúa en Washington. En ese mismo año decide trasladarse a Los Ángeles, para continuar con su carrera de escritor. Además, inició su trabajo profesional como dibujante al lanzar la tira cómica Life in Hell.
En 1986 decide crear algo nuevo. Su creación involucró a una simple familia, que con mucho humor lograrían hacer una crítica social. El 19 de abril de 1987, The Simpsons debutan en el show de Tracey Ullman, en una corta escena de dos minutos. Tuvo un gran éxito. En 1989 son emitidos en el canal FOX como programa independiente.
En 1993, Matt fundó Bongo Comics, una empresa que en la actualidad ha editado cientos de cómics y libros. Realizó una nueva serie animada llamada Futurama lanzada en 1999 en el mismo canal.
Actualmente sigue trabajando en Los Simpsons y su adaptación cinematográfica se estrenó mundialmente el 27 de julio del 2007.